Xalapa, Ver.- Al pronunciarse sobre el 38 aniversario del inicio de operaciones de los telebachilleratos en la entidad, la diputada Angélica Pineda Pérez dijo que deben atenderse estos centros educativos para que estén en condiciones óptimas y otorguen el servicio que la sociedad merece.

En la tribuna, la legisladora dio a conocer las peticiones que le plantearon en los telebachilleratos y entre las que se encuentran: direcciones efectivas, en la que se le reconozca a los coordinadores sus labores directivas, mismas que deberán homologarse con las plazas de ese nivel, con los alcances legales y prestaciones a que dé lugar y condonación de los adeudos de la energía eléctrica en los planteles que cuentan con el servicio y buscar un mecanismo de subsidio por parte de las autoridades educativas.

Además, incluir a los telebachilleratos en el programa de espacios educativos, con el afán de mejor la infraestructura básica; dotar de los recursos humanos necesarios a cada centro educativo, no mas falta de docentes, personal operativo ni administrativo y la cancelación de la evaluación docente, ya que esta no considera las condiciones en las que operan los Telebachilleratos.

Expuso que desde 1980 a la fecha los telebachilleratos siguen siendo una alternativa de enseñanza ya que actualmente se cuenta con mil 67 centros de estudio, un total de 98 mil 114 estudiantes atendidos y cuatro mil 832 maestros. En sus inicios fueron 40 escuelas, mil 400 alumnos y 43 docentes responsables, añadió.

Subrayó que los telebachilleratos registran severas carencias, que tiene que ver con falta de mobiliario, equipos, material didáctico, maestros, insumos infraestructura, entre otras

La diputada destacó que la región sur del estado, cuenta con dos zonas de supervisión, las cuales abarcan los municipios de Coatzacoalcos, Las Choapas, Moloacán, Agua Dulce y Minatitlán.

En todos existen problemas comunes, que tiene que ver con el acceso que en su gran mayoría son caminos rurales que están en pésimas condiciones, las instalaciones se encuentran en total abandono, carecen de cuestiones básicas como los son la luz eléctrica, piso de cemento y barda perimetral, indicó Pineda Pérez.

Xalapa, Ver.- Las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz aprobaron la segunda etapa del Decreto que reforma la Constitución Política del Estado por el cual se faculta a la Universidad Veracruzana para la presentación de iniciativas ante el Congreso del Estado, en todo lo relacionado a su autonomía, organización y funcionamiento.

Este Decreto registró 44 votos a favor. Sin abstenciones o votos en contra.

-Sesiones foráneas, solo por Acuerdo de la mayoría de diputados-

El Pleno aprobó con 45 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, la segunda vuelta del Decreto que reforma el artículo 28 de la Constitución local relativo a que el Congreso del Estado podrá cambiar su sede provisionalmente, si para ello existe el acuerdo de las dos terceras partes del total de los diputados presentes, notificándose de dicha determinación a los otros dos Poderes.

-Servidores públicos deberán presentar su declaración patrimonial-

De igual forma, fue aprobado la segunda vuelta del Decreto relativo a la reforma a la fracción XVII del artículo 33, la fracción IX del artículo 71 y el segundo párrafo del artículo 76 de la Constitución Política del Estado Libre respecto a que el Congreso deberá llevar el registro de la situación patrimonial de los servidores públicos del Poder Legislativo.

Los ayuntamientos establecerán sus propios órganos internosde control autónomos, los cuales deberán llevar el registro de la situación patrimonialde los servidores públicos municipales, así como desarrollar su función de conformidad con lo que establece la ley.

Los servidores públicos estarán obligados a presentar, bajo protesta de decir la verdad, su declaración patrimonial y de interés, ante el órgano interno de control que corresponda, en los términos que determine la ley. Todo servidor público será responsable por la comisión de delitos en el ejercicio de su encargo.

Este Decreto registró 44 votos a favor. Sin abstenciones o votos en contra.

En la sesión la LXIV Legislatura declaró aprobado en lo general el Decreto que adiciona el párrafo séptimo al artículo 5 de la Constitución Política del Estado que indica como obligación del Estado el promover y proteger el patrimonio cultural y natural de las comunidades de afrodescendientes radicados en la entidad, a través de la implementación de las políticas públicas pertinentes.

Lo anterior tras el informe de la Secretaría General en el que consta el aval de 145 Ayuntamientos.

Xalapa, Ver.- A nombre del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y del legislador José Roberto Arenas Martínez, el diputado Ángel Armando López Contreras presentó la iniciativa que busca reformar los artículos 33 y 49 de la Constitución Política del Estado para facultar al Congreso del Estado para la designación del titular de la Contraloría General del Estado.

En la sesión, el legislador planteó su iniciativa que busca señalar como atribución del Poder Legislativo el designar, con el voto aprobatorio de las dos terceras partes de sus miembros presentes, al titular de la Contraloría General del Estado, previa convocatoria que emita para tal efecto, dirigida a instituciones de educación superior, colegios o asociaciones de profesionales en la materia, organismos no gubernamentales y sociedad en general.

Con esa misma mayoría se podría remover a dicho servidor público, por sí o a solicitud del Gobernador del Estado.

En la tribuna, el diputado López Contreras destacó que un mecanismo de designación como el propuesto dotaría de mayor autonomía al Contralor General del Estado para implementar, sin compromisos personales o políticos, medidas eficaces para desterrar prácticas de corrupción en el servicio público, sustanciar los procedimientos relativos a responsabilidades administrativas no graves, y formar parte del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

Abundó que los hechos de corrupción cometidos por servidores públicos, en cualquier orden de gobierno y sin importar extracciones partidistas, han lastimado seriamente la credibilidad ciudadana en las instituciones, en el régimen de partidos, en la actividad política, en los representantes populares y en general en el Estado de Derecho.

Enfatizó que la ciudadanización del nombramiento del titular del órgano de control interno de la administración pública estatal contribuirá además a involucrar más a los veracruzanos en los asuntos públicos y particularmente en las decisiones de este Poder.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.