turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Tuxpan, Ver. – Familiares de Reyna Hernández Ferral de 36 años solicitaron el apoyo de la Unidad Integral de Procuración de Justicia para encontrar a la ama de casa que en estos momentos cumple 17 días de desaparecida, por lo que temen por su integridad física.
La denuncia fue interpuesta hace pocos días por sus familiares, quienes detallaron que la joven tiene domicilio en la localidad de Tierra Blanca del municipio de Tuxpan de Rodríguez Cano.
Según lo documentado, la mujer salió de su vivienda la tarde del martes 29 de junio con rumbo a la zona centro de la localidad, pero después de algunas horas perdieron contacto con ella, por lo que iniciaron la búsqueda de la joven.
Tras no lograr el resultado positivo en la búsqueda con amigos y conocidos, la familia decidió solicitar el apoyo de las corporaciones de seguridad para tener un protocolo de indagación más avanzado; esperando lograr el objetivo de dar con su paradero.
La Comisión Estatal de Búsqueda emitió una alerta donde detalló que la joven mide 1.58 metros; color de ojos café y piel morena; cabello negro, ondulado y largo.

Ciudad de México.- Unas 3 mil 500 empresas de seguridad privada que operan de manera clandestina en el país, así como las policías auxiliares y complementarias de los estados, serán reguladas mediante la Ley General de Seguridad Privada que se espera sea presentada a finales de agosto en el Congreso de la Unión, señaló el Lic. Raúl Sapién Santos, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP).
El representante de dicho organismo explicó que actualmente más del 56% de empresas de este sector operan fuera de la ley y provocan pérdidas millonarias para el Estado, derivadas de la evasión de pago impuestos y cuotas patronales.
“Es una cifra muy variable, pero vamos a pensar que una empresa vende un servicio donde la facturación es de 100 mil pesos pero es una factura que no está completa, porque no paga el seguro social, ni el Impuesto Sobre la Renta conforme al sueldo verdadero que tienen sus elementos de seguridad, entonces la recaudación para el gobierno es de un 38% menos”, ejemplificó el Lic. Sapién.
Agregó que el impacto de las empresas apócrifas no sólo es económico, sino que tiene un “efecto cascada”, pues al no ser profesionales, incumplen con el pago de impuestos porque no son fiscalizables ni auditables, pero además, no brindan beneficios laborales a sus trabajadores, no les ofrecen la capacitación necesaria y por ende ofrecen servicios de baja calidad, indicó el especialista en temas de seguridad.
El Lic. Sapién señaló que actualmente es imposible censar cuántos elementos de seguridad trabajan en la clandestinidad, es decir que no están capacitados para operar ni cumplen con los requisitos legales para brindar sus servicios, tales como carta de antecedentes no penales y registro ante la Dirección General de Seguridad Privada federal o estatal, lo que aumenta el riesgo de que puedan aliarse con la delincuencia organizada para cometer delitos.
Recordó el caso de elementos del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), quienes fueron confundidos con elementos de seguridad privada cuando custodiaban un cargamento de 7 millones de municiones en Guanajuato, el cual fue robado por parte de uno de los carteles más peligrosos del país y planeado por gente que conocía el valor de la carga.
En este sentido, el Lic. Sapién celebró que recientemente se haya facultado al Congreso de la Unión para elaborar la Ley General de Seguridad Privada, la cual incluirá entre sus principales ejes, un marco regulatorio para que los prestadores de servicios de seguridad privada queden debidamente registrados y se precisará la función de las policías auxiliares y complementarias de los estados.
El Presidente del CNSP adelantó que a finales de agosto se conocerá el censo de las empresas a nivel nacional que pudieron obtener su registro como prestadores de servicios especializados en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. “Esto quiere decir que las empresas registradas estarán inscritas ante el SAT, ante los gobiernos municipales, estatales y federales, así como a las instancias patronales como el IMSS para ofrecer a sus empleados las prestaciones de ley y darles seguridad para trabajar de manera adecuada”, detalló el Lic. Sapién.
Para contar con el registro de carácter único a nivel nacional, no solo deberán contar con un permiso federal o estatal para operar, sino que deben comprobar que han cumplido con el pago de impuestos y de cuotas obrero patronales ante el IMSS, concluyó el Lic. Raúl Sapién.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 15 de julio del 2021.- No nos estamos quitando porque estamos derrotadas, nos estamos quitando porque estamos cansadas", fueron las palabras que la señora Cora de Jesús Rodríguez expresó poco minutos después de haber retirado el improvisado campamento que sostenian sobre la avenida 20 de Noviembre, frente al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.

Ayer, padres y madres de familia de niños con Cáncer, de diferentes partes del país, sostuvieron una reunión con personal del INSABI, por parte del representativo de Veracruz, lograron obtener el medicamento completo para las quimioterapias del pequeño Iker, además de 16 claves de los 31 medicamentos

"Estamos un poco cansados, ustedes han visto que la lluvia ha estado fuerte, el día de ayer se nos cayó el toldo; nos afectó bastante y nos género ansiedad por los niños".

Afirmó que la lucha por tener los medicamentos oncólogicos continuará; advirtió que de no entregárselos en el tiempo establecido regresarán y se instalarán por tiempo indefinido.

"Ahorita es una pausa, nada más, pero no es al cien por ciento, nada más para esperar el miércoles a ver qué nos dicen", comentó la vocera de esta agrupación.

"Sentimos que regresamos con las manos vacías, porque entramos con las manos vacías y salimos con las manos vacías, pero fue una expresión porque nos trajimos el medicamento completo de Iker. Se cumplieron los objetivos a medias, pero nos vamos a reiterar porque al final del día son nuestros hijos los que se van a enfermar", concluyó la señora Cora de Jesús,.madre de uno de los niños con Cáncer que son atendidos en la Torre Pediátrica.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.